LOS IDIOMAS y EL MUNDO DE LA MODA

Fashion-victim, trend-setter, boutique, atelier... son sólo algunos de los términos más utilizados en el mundo de la moda que provienen de idiomas como el francés o el inglés.
La moda como tal surgió en el siglo XIV, y ha ido evolucionando hasta nuestros días. Durante cientos de años fueron los monarcas y los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII, Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. Al poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a afeitarse la cabeza y seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que duró más de una década. En el siglo XIX, las revistas femeninas comenzaron a promocionar las nuevas tendencias e incluso a ofrecer patrones económicos para que las mujeres pudieran confeccionarse su propia ropa. Con la llegada del siglo XX y la popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla se convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer la moda. Lo mismo sucedió con los músicos famosos, los cuales pusieron en boga estilos radicales que la juventud no tardó en imitar. Hoy en día, la situación apenas ha cambiado. Los anunciantes se valen eficazmente de desfiles de modelos, atractivas revistas de papel satinado, carteleras, escaparates y anuncios televisivos para crear una demanda de prendas nuevas.
Y como la moda surgió en Francia no es de extrañar que se vea salpicado de palabras que provienen de dicho idioma. He aquí algunos ejemplos:
Atelier: en francés Taller. Se usa para referirse de manera elegante al taller de un/a modisto/a.
Boutique: Tienda en francés. Se usa para referirse a comercios pequeños y coquetos relacionados normalmente con la moda.
Chic: elegante. Galicismo exportado a casi todos los idiomas.
Prêt-à-porter: literalmente en francés “listo para llevar”. El término se extendió en los años 60 como alternativa a la Alta Costura. Prendas fabricadas en serie y en diferentes tallas en lugar de diseños exclusivos hechos a medida.
Rimmel: es un galicismo pero también una metonimia. Eugène Rimel, empresario francés afincado en Londres, fue famoso por crear una máscara de pestañas en el S.XIX. Por su apellido se conoce a este producto en medio mundo. En castellano también se conoce como rímel.
Rouge: pintalabios. Literalmente Rojo en francés. Originalmente era rouge à lèvres (rojo de labios)
La influencia del mundo anglosajón en la moda también ha calado hondo en este sector, y son muchos los que afirman que la moda empieza en ciudades como Londres o oda-nueva-york-usa-7079.html">Nueva York. Aqui te dejamos algunas de estas "palabrejas" que más de un fashion victim (por cierto, también derivado del inglés, que significa un adicto a la moda (víctima de la moda, literalmente)) habrá utilizado para hablar de este curioso y glamuroso mundo.
Fashion: La misma palabra que en inglés significa moda se usa para definir algo que tiene mucho estilo.
It-girl: esa chica de moda que se convierte en referente estético e icono mediático durante un tiempo. La chica que tiene it, que tiene algo que atrae a los demás. El escritor y guionista Elynor Glyn lo usó por primera vez en los años 20 para referirse a la estrella de Hollywood Clara Bow.
Jeans y Denim: los clásicos pantalones vaqueros creados por Levi Strauss tienen su origen en el sur de Europa. En Nimes (Francia) en la Edad Media, se usaba una tela de algodón teñida de azul que se conocía como tela “de Nimes”, que pronunciado en francés suena Denim. En Génova, una tela similar era usada por la armada genovesa para diversos usos debido a su resistencia. Génova en francés es Gênes, de ahí se conoció como gene en Francia, y en Inglaterra derivó a Jean.
Must: en inglés significa algo obligatorio, que tiene o debe ser. Se usa para definir a las prendas o complementos imprescindibles de la temporada si quieres ir a la moda.
Outfit: en inglés conjunto. Se usa para referirse a la combinación de ropa y complementos que lleva una persona.
Personal Shopper: Literal del inglés: comprador personal. Es un Asistente personal de compras. Te lleva a las tiendas, te asesora sobre estilo y te ayuda a escoger. Es sin duda una de las profesiones más demandadas en este siglo en el que el aspecto exterior es muy importante a la hora de establecer relaciones no solo profesionales sino también a nivel personal.
Trend/Trendy: literalmente Tendencia en inglés. Se usa para definir algo que está de moda.
Trend setter: un establecedor de tendencia. Es alguien, normalmente famoso o conocido, que influye en la moda y marca tendencia gracias a su estilo personal y único.
Aquí te hemos dejado algunas palabras que te vendrán de lujo si te piensas dedicar a esto de la moda. Ahora es tu oportunidad de ser todo un cool hunter, y dedicarte de lleno al mundo de las pasarelas, el estilismo y el da-londres-reino-unido-8271.html">asesoramiento de imagen.
Cursos de Idiomas DESTACADOS
- CURSO DE INGLÉS MÁS YOGA LOS ANGELES | USA
El programa de dos semanas de duración combina clases de inglés general por las mañanas y clases de yoga por las tardes para aprender las técnicas de relajación más utilizadas en este arte.La ciudadLos Ángeles, L. A, fue fundad ...
- CURSO DE INGLÉS MÁS GOLF GLASGOW | REINO UNIDO
¿Por qué no combinar tu curso de inglés con la posibilidad de jugar en uno de los campos de golf más famosos del mundo, al mismo tiempo que saboreas la cultura escocesa?Escocia es sin duda la cuna del golf, con extensiones de terreno por doqu ...
- CURSO DE INGLÉS CON ESTANCIA EN GRANJAS LIMERICK | IRLANDA
Vive la experiencia de tu vida y vive de cerca el trabajo de una granja irlandesa. Este programa combina clases de inglés con algo diferente, estancia en una granja donde podrás comprobar de primera mano el trabajo y tareas implicadas en el trabajo d ...
- CURSO DE INGLÉS PARA ABOGADOS BOURNEMOUTH | REINO UNIDO
En la actualidad para muchos profesionales expresarse en inglés en la actualidad es una necesidad, este curso esta diseñado para profesionales o estudiantes que quieran mejorar su nivel. Los profesores utilizan una variedad de mé ...
- CURSO DE INGLÉS CON SURF DERRY | IRLANDA DEL NORTE
Derry se encuentra a tan sólo 15 minutos de la península de Inishowen, famosa por sus olas y sus playas de arena dorada, esta zona es un lugar idílico para los amantes del surf. Las playas de Inishowen tienen fama de ser las que mejores olas tienen p ...